Hay libros asombrosos, increíbles, delirantes, repletos de datos fascinantes, recuadros con curiosidades e ilustraciones llenas de humor. Pues justamente así son «El gran libro del cuerpo humano» y el «Atlas de los Récords», novedades de Larousse Editorial con las que vas a aprender sí o sí.
No hay tecnología inventada en la Tierra que pueda igualar la complejidad del cuerpo humano: está formado por millones de células, se regenera constantemente a lo largo de la vida… ¡una persona de 80 años habrá tenido el equivalente a 14 esqueletos completos durante toda su existencia! Y… ¡habrá perdido alrededor de 18 kg de piel! Si te preguntas estas cosas y otras como qué es el dolor, cómo funciona la lengua, cuántos millones de colores pueden ver nuestros ojos e, incluso, la gran pregunta que lleva tiempo rondándote por la cabeza… ¿de dónde vienen los bebés?, no es que vaya solo a gustarte, es que necesitas tener «El gran libro del cuerpo humano».
Con el «Atlas de los Récords» descubrirás tantos récords que nada volverá a ser igual para ti… Sabrás cuál es el desierto más cálido, el río más ancho, caudaloso y grande, los billones de litros de agua que hay en Suiza, dónde está el lago más grande del mundo, el récord de profundidad del océano, cuál es el animal carnívoro más grande o el árbol más pequeño. Si no quieres dejar de sorprenderte a cada página, no te pierdas un libro lleno de récords insólitos organizados por continentes.
Estos libros se suman a otros títulos singulares del catálogo infantil de Larousse Editorial, obras solo aptas para niños inquietos y curiosos que quieren conocer más acerca del mundo que les rodea.
No esperes a que te lo enseñen en el cole, ¡explícaselo tú a los demás!